
En realidad el momento adecuado va a depender de las intenciones de cada uno de los propietarios, casi siempre va relacionado si le quieren sacar crías o no. Les contamos algunos de los beneficios que se obtiene al esterilizar:
Si es Macho:
– Disminución del marcaje de territorio.
– A un futuro disminuye la posibilidad de cáncer de próstata.
– El instinto sexual de los perros decrece con la esterilización, así que hay una menor tendencia a escaparse en busca de hembras.
– Mejora la socialización con otros machos.
– Disminución de la agresividad.
Si es hembra:
Hay estudios que indican que con cada celo aumenta el riesgo de cáncer mamario por lo que con la esterilización se minimizan las posibilidades de esta enfermedad.
– Al estar castradas no presentarían sangrado ya que no tendrían celo.
– Enfermedades en el sistema reproductivo.
– Evitar camadas no deseadas
Si la decisión es esterilizar se puede realizar el procedimiento después de los 4 o 5 meses dependiendo de la raza, o tamaño de cada perro o gato.
Dr. Rodolfo Traube